
El impacto del body shaming en niños, niñas y adolescentes en 2025
En un mundo cada vez más conectado, los efectos del body shaming o burlas sobre el cuerpo continúan siendo una preocupación significativa, especialmente para niños, niñas y adolescentes. Las redes sociales y las tendencias digitales han intensificado este problema,...
Cómo Hablar con Niños, Niñas y Adolescentes sobre los Contactos Peligrosos en Internet
En el mundo digital actual, los niños, niñas y adolescentes tienen acceso a una cantidad infinita de información y oportunidades para socializar. Sin embargo, también están expuestos a riesgos como el contacto con desconocidos en línea, quienes podrían tener...
Protege a tus niños, niñas y adolescentes este Día de Reyes: Guía para Activar los Controles Parentales en Dispositivos Electrónicos.
El Día de Reyes es una fecha mágica en la que muchos niños, niñas y adolescentes reciben regalos tecnológicos como tablets, smartphones, consolas de videojuegos y computadoras. Aunque estos dispositivos son herramientas increíbles para aprender y entretenerse, también...
Los Peligros del Internet para Niños, Niñas y Adolescentes en 2025
El avance de la tecnología en 2025 sigue transformando nuestras vidas, ofreciendo innumerables recursos y oportunidades. Sin embargo, también trae consigo nuevos retos y peligros para niños, niñas y adolescentes, quienes están cada vez más expuestos a los riesgos del...
La sexualización de personajes en videojuegos: un peligro para niños, niñas y adolescentes.
La sexualización de personajes en los videojuegos es un fenómeno que sigue siendo motivo de preocupación entre padres, educadores y especialistas en desarrollo infantil. Los videojuegos, un medio popular entre niños, niñas y adolescentes, a menudo incluyen representaciones que pueden influir negativamente en la percepción de roles de género, la autoestima y la visión del cuerpo humano.
La Importancia de Monitorear el Contenido que Ven Niños, Niñas y Adolescentes
En la era digital, el acceso a contenido en línea está al alcance de un clic. Esto representa grandes oportunidades de aprendizaje y entretenimiento, pero también expone a niños, niñas y adolescentes a contenido inapropiado que puede afectar su desarrollo emocional, mental y social. Por esta razón, es esencial que padres y madres estén atentos a lo que sus hijos ven en Internet.
¡Hola!
Completa el siguiente formulario y a la brevedad nos pondremos en contacto.
Teléfono
55669593
contacto@mujeresenfrecuencia.org
Dirección
Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06350, CDMX.