El autoestima es la confianza en las habilidades y el reconocimiento de la valía personal. Desarrollar el autoestima en niños, niñas y adolescentes es esencial, ya que durante este proceso ellos exploran diferentes aspectos de su identidad y habilidades. Esta etapa es clave para que puedan enfocarse en sus cualidades, talentos y fortalezas internas, en lugar de compararse con sus compañeros o con los estándares de una sociedad hiper-sexualizada. A medida que fortalecen su autoestima y confianza, los adolescentes se sienten más seguros y satisfechos con quiénes son.

El «estima hacia los compañeros» es el reconocimiento y valoración de las cualidades y talentos de otros, y permite que los adolescentes se den comentarios positivos entre sí. Sin embargo, también pueden experimentar «aprobación de los compañeros,» un deseo de ser aceptados y apreciados en su círculo social. Esto se vuelve relevante especialmente en la adolescencia, cuando algunos adolescentes pueden verse influenciados para participar en comportamientos arriesgados o de sexualización en línea, como el sexting, para ganar la aceptación de sus amigos y amigas, incluso si esto significa comprometer sus valores personales. Aunque confían en que sus compañeros no traicionarán su confianza, esta es una expectativa poco realista en un entorno social cambiante.

La estima entre compañeros no es inherentemente dañina. De hecho, es una parte importante del desarrollo emocional que puede enriquecer la autoestima. Un equilibrio saludable entre la autoestima y la estima hacia los compañeros genera niños, niñas y adolescentes emocionalmente estables y contentos. Sin embargo, cuando la validación de los compañeros se vuelve excesivamente importante, los jóvenes pueden obsesionarse con los «likes» y comenzar a medir su valor en función de la cantidad de interacciones que reciben en redes sociales como Instagram o Facebook.

Si deseas saber cómo ayudar a tu niño, niña o adolescente a evitar estas conductas y desarrollar una autoestima sólida, no olvides seguir las redes sociales de Redes con Límites Seguros para más información.

Share This