Antes de tener conversaciones productivas con niños, niñas y adolescentes sobre el envío de contenido inapropiado por mensajes, y sus implicaciones legales y emocionales, es esencial comprender por qué un joven podría sentirse tentado a enviar fotografías sugestivas o prohibidas a través de dispositivos electrónicos. Este es un fenómeno que, para abordarlo adecuadamente, requiere que desarrollemos un vocabulario compartido sobre el tema. Al introducir términos específicos, los jóvenes pueden comprender mejor las ideas que queremos comunicar y recibir las herramientas necesarias para expresar sus propias inquietudes y pensamientos al respecto.

Aquí hay algunas palabras clave que pueden facilitar estas conversaciones: privacidad, seguridad personal, objetificación, auto-objetificación, pornificación, sexting, autoestima, valor propio y integridad corporal. Familiarizarse con estos términos ayuda a que nuestros hijos e hijas entiendan los aspectos de seguridad y las consecuencias de compartir contenido personal en un espacio digital.

Es importante, además, abordar la privacidad desde la confianza y el respeto, permitiendo que los jóvenes tengan la libertad de explorar sus pensamientos y emociones, al mismo tiempo que les ayudamos a comprender los riesgos. A menudo, los niños y adolescentes no perciben las repercusiones de compartir contenido como imágenes o videos personales, lo que los deja vulnerables ante posibles situaciones donde pierden el control de esta información. En lugar de asumir una postura de control absoluto sobre lo que ven o hacen, debemos transferirles herramientas para tomar decisiones informadas, enseñándoles tanto lo que no es recomendable como las formas seguras de relacionarse en el entorno digital.

Al adoptar este enfoque, podemos contribuir a su desarrollo psicoemocional, reforzando su autoestima y ayudándolos a comprender los límites saludables que protegen su bienestar.

Para más información y consejos sobre cómo ayudar a tu niño o adolescente a navegar estos temas, no olvides seguir las redes sociales de Redes con Límites Seguros.

Share This