Hablar de temas delicados con niños, niñas y adolescentes puede ser desafiante, pero también es una oportunidad invaluable para fortalecer el vínculo familiar y brindarles herramientas para enfrentar el mundo con confianza. Anya Manes, madre, maestra y especialista en educación sexual, desarrolló el método Bravely para ayudar a padres y madres a guiar estas conversaciones de manera efectiva. A continuación, te explicamos cómo aplicar este método paso a paso.

B de Breathe (Respira)

Cuando tu niño, niña o adolescente aborda un tema complicado, el primer paso es detenerte y respirar profundamente. Esto te permitirá tranquilizarte y responder de manera reflexiva, evitando reacciones impulsivas que puedan cerrar la conversación.

R de Recognize and Affirm (Reconoce y afirma)

Reconocer la importancia de la pregunta o comentario de tu hijo es esencial. Afirmaciones como «Esa es una observación muy interesante» o «Yo también me preguntaba eso a tu edad» validan sus inquietudes y les demuestran que estás dispuesto a escuchar sin juzgar.

A de Ask Why (Pregunta por qué)

Para entender el contexto de su pregunta, pregúntales qué los llevó a plantearla. Puedes decir:

  • «¿Qué te hizo pensar en este tema?»
  • «¿Por qué crees que esto es importante ahora?»
    Esta etapa te ayuda a explorar las motivaciones detrás de sus inquietudes y a establecer un punto de partida para la conversación.

V de Investigate (Investiga)

Haz preguntas adicionales para obtener más información sobre lo que saben o piensan. Por ejemplo:

  • «¿Qué sabes sobre esto?»
  • «¿Cómo te sentiste cuando ocurrió ese incidente?»
    Invítalos a compartir más detalles para que puedas ajustar tu respuesta a sus necesidades y nivel de comprensión.

E de Evaluate (Evalúa)

Decide si las condiciones son adecuadas para continuar la conversación. Considera:

  • ¿Es este el momento y lugar adecuado?
  • ¿Hay privacidad suficiente?
  • ¿Están ambos emocionalmente preparados?
    Si crees que necesitas más tiempo, información o la participación de otro adulto, no temas posponer la conversación de manera respetuosa, diciendo algo como: «Creo que este tema merece más atención. ¿Qué te parece si lo hablamos más tarde con calma?»

L de Like (Gustar)

Ofrece una respuesta clara, corta y precisa. Los niños y adolescentes procesan mejor la información en pequeñas dosis, así que evita dar sermones. Por ejemplo, si preguntan sobre relaciones saludables, podrías decir: «Una relación sana se basa en el respeto mutuo y la comunicación clara.»

Y de Your Opinion (Tu opinión)

Después de proporcionar hechos, comparte tu perspectiva de manera breve y honesta. Puedes decir algo como: «Creo que es importante hablar de esto porque quiero que tomes decisiones informadas y saludables.»

Cierre con gratitud y apertura

Agradece la confianza de tu hijo al abordar el tema y termina la conversación con palabras que refuercen el vínculo:

  • «Me alegra mucho que podamos hablar de esto.»
  • «Si tienes más preguntas, siempre estoy aquí para escucharte.»

El método Bravely no solo ayuda a responder preguntas complicadas, sino que también fortalece los valores familiares y fomenta la comunicación abierta y respetuosa.

¿Cómo seguir apoyando a tus hijos?

Para más consejos sobre cómo hablar con tus niños, niñas y adolescentes sobre temas difíciles, no olvides seguir las redes sociales de Redes con Límites Seguros, donde encontrarás recursos y orientación adicional.

Fuente: Culture Reframed

Share This