Más Peligros de Exponer a Niños, Niñas y Adolescentes al Contenido para Adultos

Más Peligros de Exponer a Niños, Niñas y Adolescentes al Contenido para Adultos

El consumo de contenido para adultos no solo afecta la percepción de las relaciones y la sexualidad en niños, niñas y adolescentes, sino que también puede derivar en problemas más graves, como la adicción o los comportamientos sexualmente compulsivos. Uno de los riesgos más serios asociados al consumo frecuente de pornografía es que esta se convierta en una necesidad para alcanzar satisfacción sexual o liberar estrés.

leer más
Los Peligros del Contenido para Adultos en Niños, Niñas y Adolescentes

Los Peligros del Contenido para Adultos en Niños, Niñas y Adolescentes

El acceso al contenido para adultos representa una de las mayores amenazas para el desarrollo emocional, psicológico y social de niños, niñas y adolescentes. Uno de los riesgos más significativos es la distorsión en la comprensión de las dinámicas de poder en las relaciones. La pornografía, en la mayoría de los casos, no muestra interacciones basadas en el respeto mutuo, el consentimiento o la equidad entre las partes. Por el contrario, a menudo presenta relaciones de poder desiguales que son absorbidas inconscientemente por el cerebro como si fueran normales. Esta exposición repetida desensibiliza a los jóvenes, es decir, reduce su capacidad para reaccionar emocionalmente ante contenidos extremos, lo que puede normalizar comportamientos inapropiados en sus vidas.

leer más
Ideas en la Adolescencia Relacionadas con la Sexualidad

Ideas en la Adolescencia Relacionadas con la Sexualidad

Durante la adolescencia, es común que las personas comiencen a explorar pensamientos y fantasías sexuales. Este proceso de autoconocimiento es fundamental, ya que ayuda a los adolescentes a comprender y definir su identidad. Las fantasías son una mezcla de creatividad e imaginación, habilidades cognitivas que fomentan el desarrollo y la autorreflexión en niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, el consumo de pornografía limita estas capacidades, negando espacio para la creatividad y restringiendo la exploración personal.

leer más
Prácticas que Adoptan Niños, Niñas y Adolescentes al Crecer: Masturbación, Fantasías y Pornografía

Prácticas que Adoptan Niños, Niñas y Adolescentes al Crecer: Masturbación, Fantasías y Pornografía

La forma en que los padres y madres abordan temas de sexualidad con sus hijos influye en cómo niños, niñas y adolescentes ven prácticas como la masturbación, las fantasías y la pornografía. ¿Qué prejuicios y conocimientos heredaste sobre estos temas? Quizá tus creencias y percepciones hayan cambiado con el tiempo. Hoy en día, la masturbación se considera saludable y normal, aunque algunas creencias o religiones todavía la catalogan como negativa o dañina. La aceptación de esta práctica tiende a relacionarse con el nivel de comodidad personal y seguridad en la propia sexualidad.

leer más
Cómo Evitar una Paternidad o Maternidad Autoritaria

Cómo Evitar una Paternidad o Maternidad Autoritaria

La paternidad o maternidad autoritaria se caracteriza por reglas estrictas y altas expectativas, enfocándose principalmente en la obediencia de los niños, niñas y adolescentes. Este estilo de crianza, aunque firme, no siempre es el mejor camino para el desarrollo saludable de un niño o adolescente. Expertos indican que esta aproximación puede generar miedo hacia los padres, lo que podría reflejarse en bajas calificaciones, baja autoestima, habilidades sociales deficientes, riesgo de enfermedades mentales, y hasta conductas delictivas o adicciones.

leer más
¿Qué le Estamos Transmitiendo a Nuestros Niños, Niñas y Adolescentes?

¿Qué le Estamos Transmitiendo a Nuestros Niños, Niñas y Adolescentes?

Al mantener conversaciones honestas, abiertas y frecuentes con nuestros niños, niñas y adolescentes, generamos un espacio seguro que contribuye a su desarrollo emocional y moral. Puedes imaginar este proceso como un árbol de aprendizaje: en la parte superior están las hojas, que representan lo que tú aprendiste, y a medida que bajas por el tronco hacia las raíces, se encuentran las enseñanzas y valores que pasarás a tus hijos. Las ramas representan los valores que transmites junto a tu pareja, y las raíces son la base del legado que dejarás a tus niños, niñas y adolescentes, donde podrán construir su propia identidad y perspectiva.

leer más

Contigo podemos cambiar muchas realidades

¡Hola!

Completa el siguiente formulario y a la brevedad nos pondremos en contacto.

1 + 9 =

Teléfono

55669593

Email

contacto@mujeresenfrecuencia.org

Dirección

Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06350, CDMX.

Share This