Tras realizar un monitoreo al periódico EXCELSIOR del día 09 de septiembre del presente año, bajo un análisis de indicadores desde la perspectiva de género, se observó en la página 18 de la sección Nacional, en la nota titulada: Niños perdieron 35% de clases, se invisibiliza a las niñas a través del lenguaje. En subtítulos y en varias partes de la nota se enuncia: “México invierte 70% menos en alumnos”; Niños perderán habilidades por cierre de escuelas”; Niños de primaria y secundaria han perdido más de 600 horas de clases presenciales a causa de la pandemia por el coronavirus; y en reiteradas ocasiones se señala únicamente a “Los estudiantes”, sin mencionar en el texto a las niñas, aun cuando en las fotos que acompañan la nota, sí aparecen niñas.
Entradas recientes
- San Valentín Digital: Amor y Amistad Seguros en la Era de las Redes Sociales
- Guía para Talleres
- Control parental en videojuegos: Protege a tus niños, niñas y adolescentes con la llegada de nuevas tecnologías
- La importancia de enseñar pensamiento crítico a niños, niñas y adolescentes para navegar en internet
- La responsabilidad de madres y padres ante el consumo digital de niños, niñas y adolescentes
Comentarios recientes