Tras realizar un monitoreo al Eje Central del día viernes 18 de septiembre del presente año, bajo un análisis de indicadores desde la perspectiva de género, se observó en la página 04 de la sección visión central, una nota titulada: Feministas protestan en CU para liberación de estudiante. Nota, en la que se señalan a las feministas como agresora, además que la información que difunde, no cuenta con una fuente de información confiable, pues indica que de acuerdo con información difundida en redes sociales, las mujeres llegaron de madrugada a Copilco, donde lanzaron consignas y realizaron algunas quemas y pintas. Consideramos que en el tratamiento de la información se practica la discriminación y la violencia simbólica contra las mujeres manifestantes ya que en la nota hay una tendencia de la información en denostar las acciones de protesta y minimizar la causa de la movilización. Al señalar a las feministas como agresoras y en varias ocasiones únicamente mencionarlas como “las mujeres”, desvirtúa la protesta y sus demandas, además de llamar a la sanción pública por considerarlas agresoras.
Entradas recientes
- San Valentín Digital: Amor y Amistad Seguros en la Era de las Redes Sociales
- Guía para Talleres
- Control parental en videojuegos: Protege a tus niños, niñas y adolescentes con la llegada de nuevas tecnologías
- La importancia de enseñar pensamiento crítico a niños, niñas y adolescentes para navegar en internet
- La responsabilidad de madres y padres ante el consumo digital de niños, niñas y adolescentes
Comentarios recientes