Medidas para Gestionar el Uso de la Tecnología en Niños y Adolescentes
La implementación de medidas prácticas para gestionar el uso de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes es clave para fomentar hábitos saludables y productivos. A continuación, se presentan algunas estrategias recomendadas para las familias que buscan equilibrar el acceso a la tecnología en el hogar
Coordinando el Uso de la Tecnología en Niños, Niñas y Adolescentes
En la actualidad, las familias enfrentan el reto de coordinar el uso de la tecnología en la vida de niños, niñas y adolescentes. La disponibilidad de dispositivos electrónicos en el hogar varía entre familias, lo que genera diferencias en la manera de establecer límites para su uso. Mientras algunos hogares discuten el tiempo adecuado de uso, otros pueden carecer de reglas claras, lo que puede llevar a conflictos entre padres, madres y sus hijos e hijas.
Preparar a Niños y Adolescentes para las Relaciones Saludables
En la actualidad, la adolescencia trae consigo una serie de retos, entre ellos el aprendizaje sobre las relaciones afectivas y los «ligues». Según algunos estudios, se ha sugerido que los varones que experimentan ligues o actividades sexuales podrían experimentar un aumento en su autoestima. Sin embargo, la realidad muestra que estas experiencias también pueden tener efectos negativos, especialmente en los niños y adolescentes.
Preparación de Niños y Niñas para la Adolescencia: Estableciendo Límites y Enseñando Consentimiento
La adolescencia es una etapa clave en el desarrollo de los niños y niñas. En este período, es fundamental preparar a los jóvenes para que comprendan la importancia de los límites personales y el consentimiento. Educar sobre estos temas no solo les ayudará a tomar decisiones responsables, sino que también les proporcionará las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que encontrarán en los próximos años.
El Consentimiento Autorizado en Niños, Niñas y Adolescentes: La Huella Digital.
En la era digital, enseñar a los niños, niñas y adolescentes sobre el consentimiento es fundamental para proteger su privacidad y bienestar. Una pregunta clave que cualquier persona, especialmente los jóvenes, debe hacerse antes de publicar algo en Internet es: ¿Realmente confío en quiénes distribuirán este contenido? ¿Me siento seguro sabiendo que mantendré el control sobre lo que acabo de publicar? Si la respuesta es no, entonces es crucial reconsiderar la publicación. No todo contenido necesita ser compartido en línea, y esto también ayuda a proteger la huella digital que dejamos en Internet.
Protección de los Límites Corporales en Niños, Niñas y Adolescentes: Un Tema de Importancia
Protección de los Límites Corporales en Niños, Niñas y Adolescentes: Un Tema de Importancia
¡Hola!
Completa el siguiente formulario y a la brevedad nos pondremos en contacto.
Teléfono
55669593
contacto@mujeresenfrecuencia.org
Dirección
Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06350, CDMX.







