Noticias

El problema con el consumo de la cultura de cuerpos perfectos.

El problema con el consumo de la cultura de cuerpos perfectos.

Hoy en día, uno de los mayores desafíos que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes es la comparación constante entre los cuerpos fabricados y retocados que ven en las redes sociales y la cultura popular, y los cuerpos reales que encontramos en la vida cotidiana. El problema radica en que las imágenes que ven parecen perfectamente normales, pero presentan una versión completamente artificial del cuerpo humano. En contraste, los cuerpos reales, con toda su belleza, diversidad e imperfecciones, son percibidos como grotescos, feos y «fuera de control» cuando son compartidos en redes sociales.

leer más
La imagen hipersexualizada en el transfondo de un niño, niña o adolescente

La imagen hipersexualizada en el transfondo de un niño, niña o adolescente

Una de las consecuencias más evidentes de vivir en una cultura saturada de pornografía ligera es la constante exposición de niños, niñas y adolescentes a imágenes sexualizadas que, en épocas anteriores, habrían sido consideradas inapropiadas. Hoy en día, es fácil encontrar estos contenidos, ya sea caminando por la calle, revisando una revista, viendo televisión, navegando en Instagram o incluso jugando videojuegos. La juventud actual, que ha crecido inmersa en esta cultura popular hipersexualizada, tiende a normalizar lo que generaciones anteriores consideraban fuera de lugar, viéndolo como algo común o incluso atractivo.

leer más
Ejemplos de aplicaciones peligrosas para niños, niñas y adolescentes.

Ejemplos de aplicaciones peligrosas para niños, niñas y adolescentes.

Es importante que los padres conozcan las aplicaciones que sus hijos utilizan en sus dispositivos móviles, ya que muchas de ellas pueden presentar riesgos serios. Algunas plataformas pueden permitir el acceso a contenido inapropiado, como pornografía disfrazada, ofrecer una falsa sensación de privacidad, o incluso facilitar interacciones peligrosas con extraños. Las aplicaciones de moda cambian constantemente, por lo que los padres deben estar atentos y revisar regularmente los dispositivos de sus hijos.

leer más
El impacto de las redes sociales y los dispositivos móviles en la salud mental de niños, niñas y adolescentes

El impacto de las redes sociales y los dispositivos móviles en la salud mental de niños, niñas y adolescentes

El uso de dispositivos móviles y redes sociales por parte de niños, niñas y adolescentes ha generado preocupaciones significativas en torno a su salud mental. Los estudios muestran que el empleo excesivo de estos dispositivos, especialmente en dos de sus formas más comunes, como las redes sociales y el uso continuo de smartphones, está directamente relacionado con un aumento en los niveles de ansiedad, depresión y estrés en los jóvenes. Aunque la tecnología también puede facilitar el contacto y la creación de recuerdos positivos, en muchos casos se convierte en un factor que contribuye al deterioro de la salud mental.

leer más
Equilibrando el Uso de la Tecnología en Niños y Adolescentes: Claves para un Uso Saludable

Equilibrando el Uso de la Tecnología en Niños y Adolescentes: Claves para un Uso Saludable

La tecnología tiene el poder de influir tanto positiva como negativamente en nuestras vidas. Lograr un equilibrio adecuado entre el tiempo frente a la pantalla y las interacciones cara a cara es esencial para mantener conexiones duraderas y participar en actividades que fomenten el bienestar. El vínculo entre el uso excesivo de la tecnología y la salud mental de los niños, niñas y adolescentes es real, y a largo plazo puede representar un peligro para su bienestar emocional.

leer más
La Tecnología y su Impacto en la Comunicación Familiar: La Importancia de Establecer Límites para Niños y Adolescentes.

La Tecnología y su Impacto en la Comunicación Familiar: La Importancia de Establecer Límites para Niños y Adolescentes.

Una investigación reciente ha revelado que el uso de la tecnología está transformando la forma en que las familias interactúan, tanto internamente como con la comunidad. Sin embargo, los niños, niñas y adolescentes son los más afectados por esta revolución digital, debido a la manera en que sus cerebros están en pleno desarrollo, creando atajos neurológicos y reacciones automáticas ante el uso de dispositivos móviles.

leer más
Alternativas a los Dispositivos Móviles para Evitar Distracciones en Niños y Adolescentes

Alternativas a los Dispositivos Móviles para Evitar Distracciones en Niños y Adolescentes

Muchos niños, niñas y adolescentes, e incluso algunos adultos, se resisten a la idea de dejar sus celulares fuera del dormitorio por la noche. Algunos argumentan que necesitan el dispositivo como reloj o alarma, mientras que otros lo consideran indispensable en caso de una emergencia. Sin embargo, existen alternativas que pueden reducir la dependencia de los teléfonos móviles sin comprometer la seguridad ni la rutina.

leer más
El Orden en el Uso de la Tecnología para Niños y Adolescentes

El Orden en el Uso de la Tecnología para Niños y Adolescentes

Antes de que los niños, niñas y adolescentes reciban un nuevo dispositivo o se les permita abrir una nueva cuenta en una plataforma, es esencial que madres y padres revisen cómo funcionan estos aparatos y si son apropiados para su edad y desarrollo. Evaluar la publicidad y los productos recomendados por fuentes confiables ayuda a garantizar que el contenido, como aplicaciones, sitios web, juegos, televisión y películas, sea adecuado para cada etapa del crecimiento.

leer más

Contigo podemos cambiar muchas realidades

¡Hola!

Completa el siguiente formulario y a la brevedad nos pondremos en contacto.

1 + 6 =

Teléfono

55669593

Email

contacto@mujeresenfrecuencia.org

Dirección

Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06350, CDMX.

Share This